Descubre cómo el mobile commerce está redefiniendo las compras en Uruguay, impulsando la conveniencia, personalización y el crecimiento del comercio digital.
El comercio móvil está transformando la manera en que los uruguayos realizan sus compras digitales, marcando un hito significativo en la evolución del sector.
Comportamiento del Consumidor
El 70% de las compras online son realizadas por mujeres, con una notable concentración del 69% en Montevideo. Los consumidores uruguayos muestran una clara preferencia por:
Recepción a domicilio (57%)
Retiro en sucursales (37%)
Puntos de retiro con proveedores (6%)
Volumen de Mercado
El sector ha experimentado un crecimiento extraordinario, movilizando más de 45.500 millones de pesos en 20237. Durante el primer trimestre de 2024, se registró un incremento del 36% interanual, con transacciones por 14.100 millones de pesos.
Métodos de Pago
Preferencias de pago digital:
74% utiliza medios de pago online
Las tarjetas de crédito dominan las transacciones
Las transferencias bancarias ocupan el segundo lugar
Tendencias Emergentes - Canales de Venta
Sitios web propios lideran las preferencias
Marketplace en segundo lugar
Instagram Shop
Facebook Shop
WhatsApp Business
Proyecciones
Se espera un crecimiento anual del 6.6% hasta 202710, impulsado por:
Mayor adopción de tecnologías móviles
Mejoras en la experiencia de usuario
Integración de inteligencia artificial
Desarrollo de nuevos canales de venta
Este panorama refleja un mercado maduro y en constante evolución, donde la conveniencia y la tecnología móvil están definiendo el futuro del comercio electrónico uruguayo.
Fuentes: Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) - Informe Anual 2024, Cifra Consultores - Estudio de Comportamiento del Consumidor Digital, Uruguay XXI - Informe Sectorial de Comercio Electrónico 2024, Banco Central del Uruguay - Reporte de Medios de Pago Digitales, eCommerce Institute - Estudio Anual del Mercado Digital Uruguayo 2024, Fenicio - Reporte de Tendencias Mobile Commerce 2024.