En 2025, Uruguay ha dado un paso firme hacia la protección de los datos personales con la actualización de su marco legal, alineándose con estándares internacionales como el RGPD europeo. Esta evolución representa un nuevo desafío —y también una oportunidad— para las empresas que operan en el ámbito del marketing digital y el eCommerce.
En este artículo, exploramos cómo esta legislación impacta las estrategias digitales, qué deben hacer las marcas para cumplir con la normativa y cómo convertir el cumplimiento legal en una ventaja competitiva.
La actualización de la Ley N.º 18.331 incluye ahora:
Este nuevo marco exige a las empresas ajustar sus formularios, cookies, CRM y plataformas de análisis para asegurar la conformidad.
Los cambios en la ley afectan directamente a las siguientes áreas:
Integraciones de terceros:
Las plataformas como pasarelas de pago, CRMs o herramientas de analytics también deberán cumplir con los estándares locales y ofrecer contratos de procesamiento de datos.
Forma a tu equipo en la nueva normativa y sus implicancias prácticas.
La Ley de Protección de Datos en Uruguay no es un obstáculo, sino una oportunidad para que las marcas demuestren su compromiso con la privacidad y ganen la confianza del consumidor. Las empresas que se adapten proactivamente no solo evitarán sanciones, sino que se posicionarán como líderes responsables en el competitivo ecosistema digital de 2025.